BENEFICIOS DE TENER UN PEQUEÑO HUERTO EN CASA:
BENEFICIOS DE TENER UN
PEQUEÑO HUERTO EN CASA
De esta manera, hacer una huerta en el jardín de casa puede ser una gran idea con la que además podremos pasar ratos entretenidos y en familia, ya que nuestros hijos también pueden colaborar. Tan solo necesitamos un espacio soleado suficientemente grande, algunas herramientas para preparar el terreno y plantar los vegetales e ir regando con frecuencia.
Deberemos elegir un lugar que
reciba sol la mayor parte del día.
2
Se debe considerar un espacio para poder pisar y circular sin dañar la plantación. Si en el jardín tenemos animales de compañía, no está de más cercar el espacio destinado a la huerta para que no nos lo malmetan.
3
Prepararemos la tierra para airearla, y con la ayuda de un azadón y un rastrillo la limpiaremos de posibles malezas, piedras, etc.
4
Se añade una capa de 2 a 10 cm de compost y tierra de hoja reforzada, según la calidad del suelo. También se puede añadir algo de estiércol, pero deberemos tener en cuenta que desprende un fuerte olor y atrae moscas u otros insectos.
5
Nos daremos cuenta
que, a fin de mes, nuestro presupuesto se reduce cuando vayas al supermercado;
habrá insumos que ya tengas en casa por lo que no será necesario comprar.
CUIDA EL MEDIO AMBIENTE:
Las plantas absorben dióxido de carbono atmosférico, generan
oxígeno y CO2, lo que resulta benéfico para la capa de ozono.
ES DECORATIVO:
La naturaleza representa vida y siempre se ve bonita, por ello
se elige un buen lugar y aluna maceta decorada o con detalles que llamen la
atención. De igual forma le puede dar mejor imagen a tu jardín.
BENEFICIOS A LA SALUD:
Al ser hortalizas plantadas por uno mismo, se tiene la plena
seguridad del cuidado que se les da, regarlas con agua del grifo y sin
pesticidas hacen que tus cosechas sean orgánicas y libres de cualquier químico.
Además, como en este caso son plantas curativas las cuales se pueden utilizar
para hacer en té o como un ungüento.
SATISFACCIÓN PERSONAL
El hecho de comer frutas, verduras y plantas autóctonas que uno mismo ha cultivado es siempre una de las mejores recompensas
Tener un huerto en casa se ha
convertido en una tendencia muy popular alrededor del mundo, luego de
identificarse los múltiples beneficios que brinda a quienes se atreven a vivir
la experiencia de cultivar sus propios alimentos y de controlar la manera de
como diferentes agentes químicos influencian en su alimentación.
Se trata de aprovechar espacios como patios o terrazas para
crear pequeños cultivos de alimentos, donde es necesario que sean zonas a cielo
abierto o con un grado alto de exposición a la luz solar, que ayude y propicie
el óptimo crecimiento de las diferentes plantas que allí se cultiven y
posteriormente se consuman.
CUIDADOS PARA TU HUERTA:
·
Primero que nada, se ve si este tipo de planta
necesita de sol o sombra o de los dos para poderle dar el cierto cuidado.
·
Riegue con regularidad, sobre todo en verano que
se necesitará riego todos los días.
·
Arranque las malezas, evitando así que se
confundan con las nuevas plantas de hortalizas o hierbas.
·
Coseche con frecuencia, pode frutos y flores
oxidadas, para así evitar un desgaste de energía a la planta.
·
Fertilice, o abone la tierra donde se trasplantarán
las hortalizas. Evite utilizar abonos frescos como: guanos y compost inmaduros,
ya que esto atrae hongos y al momento de la descomposición absorbe el nitrógeno
que está disponible para las nuevas plantas.
·
Estar al pendiente de cualquier plaga que le
pueda caer.
·
Controle los insectos, con insecticidas
orgánicos, para así evitar esperar consumir éstas hierbas y hortalizas.
Comentarios
Publicar un comentario